🎙 NUEVO PODCAST 2025 🎙
En el episodio número 1️⃣8️⃣6️⃣ hablamos con Manuela Plasencia, secretaria de AEFLA y una de las grandes referentes en la difusión cultural dentro de la profesión farmacéutica.
Un episodio sorprendente y lleno de historia: El Quijote y la farmacia, ¿qué tienen en común? ¿Por qué es importante conocerlo para comprender mejor nuestras raíces profesionales?
Manuela nos guía por un recorrido único donde literatura, arte y farmacia se entrelazan para mostrarnos una visión más profunda y humana de la profesión.
👩⚕️ ¿Quién es Manuela Plasencia?
📍 Figura clave en la preservación y difusión del patrimonio cultural farmacéutico.
Manuela es capaz de relacionar pasajes del Quijote con hitos históricos de la farmacia de forma tan natural que convierte cada explicación en una pequeña pieza de arte. Además, colecciona ilustraciones antiguas vinculadas a la botánica y a la historia de la farmacia, una afición que alimenta su profundo conocimiento interdisciplinar.
Lo que vas a descubrir: Una mirada humanista que devuelve a la farmacia su valor cultural, social y emocional.
Un episodio que une historia, sensibilidad y conocimiento.
Perfecto para farmacéuticos, estudiantes, profesionales sanitarios o cualquier persona curiosa por descubrir la dimensión más artística y literaria de la farmacia.
🎯 Un episodio inspirador que demuestra que la farmacia también se escribe con cultura, símbolo y legado.























































































































































































