Bonificación tripartita

Cómo usar la IA para analizar rutinas cosméticas sin perder el criterio profesional

Muchos pacientes ya preguntan: “¿Puedes revisar la rutina que me ha hecho ChatGPT?”
La IA ha entrado en la dermocosmética, pero casi nadie está usando estas herramientas con seguridad y criterio.

1. Qué sí puede hacer bien la IA

  • Ordenar una rutina

  • Detectar incompatibilidades obvias

  • Explicar activos de forma sencilla

  • Generar variantes según tipo de piel

  • Sugerir formatos o texturas

2. Qué NO puede hacer

  • Evaluar tolerancia

  • Diagnosticar patologías cutáneas

  • Entender factores hormonales

  • Detectar rosáceas suaves

  • Ajustar a la realidad del paciente

Aquí es donde la farmacia se vuelve imprescindible.

3. El método Farmaschool para integrar IA + criterio profesional

A. Dejar que la IA haga la parte mecánica

Resumen de INCI, explicación de activos, comparativas básicas.

B. El farmacéutico hace la parte clínica

Tipo de piel, tolerancia, historial, seguimiento.

C. Crear una rutina final combinada

Estructura generada por IA + correcciones profesionales.

4. Beneficios reales para la farmacia

  • Optimización del tiempo

  • Tareas repetitivas automatizadas

  • Atención más profunda a casos complejos

  • Pacientes más satisfechos

La IA no sustituye al farmacéutico: lo hace imprescindible. Quien sepa integrar ambas cosas tendrá una ventaja real en dermo.

¿Te ha gustado? Ayúdanos a difundirlo:   Facebook Whatsapp Telegram Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *