Cuando crecer no significa ganar: el caso Pearl Chemist y sus lecciones para farmacias en España
Qué puede aprender la farmacia española del caso Pearl Chemist
Introducción
El caso de Pearl Chemist, una cadena de farmacias comunitarias en Reino Unido, representa una fuente de aprendizaje muy relevante para el sector en España. Aunque su facturación crece, sus pérdidas también se disparan, lo que subraya la importancia de una estrategia bien equilibrada. Además, analizar su historia, expansión actual y contexto financiero nos ayuda a extraer lecciones útiles y aplicables a nuestras farmacias.
¿Qué es Pearl Chemist y cuándo nació?
Pearl Chemist es una cadena de farmacia comunitaria británica, con operaciones en el suroeste de Londres y zonas limítrofes con Surrey. Fue fundada como empresa limitada (Pearl Chemist Limited) el 5 de marzo de 2012
¿Cuántas farmacias tiene en la actualidad?
-
A cierre de octubre de 2023, la cadena gestionaba 24 farmacias según C+D
-
En 2024, se reportaron ya 27 farmacias en su red según C+D. En la actualidad tiene 31 (26/8/2025)
-
Adicionalmente se adquirieron otras 2 farmacias más, elevando su total a 29, según las cuentas presentadas para el año fiscal cerrado el 31 de octubre de 2024.
Así, Pearl Chemist cuenta con 29 farmacias en operación a finales de octubre de 2024.
Con este dato, convertimos algunos de los montos relevantes mencionados en sus cuentas:
Concepto | Valor en GBP | Valor aproximado en EUR |
---|---|---|
Pérdidas antes de impuestos | £1,1 millones | ≈ €1,274 millones |
Coste de ventas (2024) | £47 millones | ≈ €54,4 millones |
Coste de ventas (2023) | £36 millones | ≈ €41,7 millones |
Facturación (2024) | £61,2 millones | ≈ €71,0 millones |
Facturación (2023) | £47,9 millones | ≈ €55,5 millones |
Adquisiciones de farmacias | £3,4 millones | ≈ €3,94 millones |
*Tipo de cambio GBP → EUR al 26 de agosto de 2025
El tipo de cambio GBP a EUR el 26 de agosto de 2025 fue de aproximadamente 1 GBP = 1,1579 EUR
Aprendizajes clave para la farmacia española
1. Ojo al volumen: facturación no siempre equivale a rentabilidad
Pearl Chemist creció un 28 % en facturación, pasando de £47,9 m (€55,5 m) en 2023 a £61,2 m (€71,0 m) en 2024, pero el coste de ventas aumentó un 32 %, de £36 m (€41,7 m) a £47 m (€54,4 m). Este desequilibrio contribuyó a que las pérdidas antes de impuestos crecieran un 272 %, pasando de £290.000 (€336 k) en 2023 a £1,1 millones (€1,27 m) en 2024.
Para la farmacia española: un mayor volumen de ventas no compensa si los márgenes no se protegen adecuadamente. Es fundamental controlar los costes, negociar bien con proveedores y optimizar el surtido para evitar erosión de beneficios.
2. Importancia de la fidelidad del paciente
Pearl Chemist destaca que aproximadamente el 70 % de su actividad de dispensación proviene de recetas repetidas, lo que aporta estabilidad y previsibilidad.
Aprendizaje aplicable: las farmacias españolas pueden reforzar su estabilidad mediante la fidelización de pacientes crónicos: recordatorios, programas de adherencia y atención personalizada son claves para generar recurrencia.
3. Riesgos compartidos: inflación, suministro y personal
Entre los principales riesgos identificados están los retrasos en el suministro, la escasez de personal farmacéutico cualificado y la presión inflacionaria sobre los márgenes
Reflexión práctica: en España también enfrentamos retos similares (rotación de personal, faltas de stock, presión salarial). Invertir en equipo, formación y eficiencia operativa se vuelve una necesidad estratégica.
4. Servicios como palanca de diferenciación
El informe destaca el potencial de la farmacia comunitaria como apoyo al sistema sanitario (NHS británico). Esto resuena con nuestra realidad: los Servicios Profesionales Farmacéuticos (SPF) son una vía cada vez más valorada en España.
Oportunidad para nuestras farmacias: servicios como SPD, nutrición, cesación tabáquica o asesoramiento dermo son diferenciadores que permiten posicionarse como centros de salud y no solo de dispensación.
5. Expansión con prudencia
Gracias a su respaldo financiero familiar, Pearl Chemist ha adquirido más puntos de venta, incluso en un contexto de pérdidas.
Lección para España: crecer no siempre exige abrir más locales. A menudo, optimizar los existentes (vía digitalización, mejoras en ventas cruzadas y gestión interna) puede ser una estrategia de crecimiento más sostenible.
6. Visión de largo plazo con estructuras sólidas
Pese a pasar de beneficios en 2022 a pérdidas crecientes en 2023 y 2024, la compañía mantiene su visión estratégica de fortalecimiento futuro basado en demanda sostenida y fidelidad del cliente
Aplicación práctica: las farmacias deben tener una visión de negocio a largo plazo—invirtiendo con constancia y equilibrio—sobre todo en entornos desafiantes como el actual.
Conclusiones:
El caso de Pearl Chemist ofrece una radiografía valiosa para la farmacia en España. Sus decisiones y resultados nos recuerdan que:
-
No basta con crecer en ventas: hay que cuidar los márgenes.
-
La fidelidad del paciente crónico es una ventaja competitiva durable.
-
La excelencia operativa, el equipo y los servicios profesionales marcan la diferencia.
-
El crecimiento sostenible no siempre implica expansión física.
-
La visión estratégica y financiera a largo plazo es un activo decisivo.
Fuentes consultadas: Chemist And Druggist:
Deja una respuesta