Interacciones farmacológicas y plantas medicinales
En esta píldora informativa haremos un breve análisis de la situación actual de la fitoterapia y de algunas de las interacciones farmacológicas [...]

GRATIS

GRATIS
El empleo de plantas medicinales para tratar o prevenir afecciones menores constituye una tendencia creciente en todo el mundo y en la gran mayoría de países desarrollados. Como profesionales sanitarios debemos estar a la altura de la situación y ser capaces de dar respuesta a las inquietudes que percibamos en nuestros pacientes en materia de fitoterapia.
Para ello es necesario adquirir e interiorizar información actualizada y rigurosa y conocer cuáles son los problemas más relevantes que podrían originarse a raíz del uso inadecuado de las plantas medicinales.
Uno de estos inconvenientes son las interacciones farmacológicas que se producen entre medicamentos de síntesis y plantas medicinales. Aún habiéndose descrito más de 50 interacciones clínicamente relevantes en este sentido, entre la mayoría de profesionales sanitarios y pacientes, siguen siendo las grandes olvidadas, produciéndose todos los años numerosos efectos adversos derivados de las mismas. Por ello, es vital que, como los profesionales más cercanos al medicamento y también a las plantas medicinales, seamos capaces de detectar y saber manejar las posibles interacciones farmacológicas
con plantas medicinales que se puedan dar entre nuestros pacientes. Con esta píldora informativa analizaremos, en tan solo 30 minutos, las interacciones farmacológicas más relevantes relacionadas con 7 plantas medicinales de venta en oficina de farmacia y muy comúnmente empleadas por la población general.
Estas 7 plantas son:
-Áloe (Aloe vera (L.) Burm.f. y Aloe ferox (L.) Mill.)
-Sauzgatillo (Vitex agnus-castus L.)
-Ispágula (Plantago ovata Forssk.)
-Hipérico (Hypericum perforatum L.)
-Hinojo (Foeniculum vulgare Mill.)
-Jengibre (Zingiber officinale Roscoe)
-Salvia (Salvia officinalis L.)
¿A quién va dirigido?
A todos los profesionales interesados en el uso racional de las plantas medicinales. Pero especialmente a profesionales de farmacia comunitaria (farmacéuticos/as, técnicos/as y auxiliares).
¿En cuánto tiempo?
En menos de lo que dura tu capitulo favorito
¿Modalidad de la clase?
Online
Hola, si pone que es gratis es gratuito o tiene trampa? LO digo pporque si me fio despues no podre pagarlo pq no trabajo, soy estudiante.
Hola Laura,
el curso es completamente gratuito sin ningún coste adicional.
Gracias
Hola, buenas tardes. Una vez que has añadido al carrito y te ha llegado el correo electrónico confirmándolo, ¿cómo se accede al curso?
Muchísimas gracias
Buenos días María,
solo tienes que iniciar sesión en https://www.farmaschool.com con tus datos de acceso y en MIS CURSOS puedes ver todos los cursos que has adquirido.
Si tienes alguna duda, quedamos a tu entera disposición en hola@farmaschool.com
Buen día
Hola me he apuntado al curso y cuando entró para hacerlo me pone que no estoy autorizada. Un saludo.
Hola Silvia,
pruebe pulsando a la vez ctrl+f5. Si el problema persiste, por favor póngase en contacto con nosotros en hola@farmaschool.com
Muchas gracias,
Hola Manuel me ha gustado mucho tu píldora informativa me gustaría pedirte que hicieras una segunda entrega con otras plantas como el aloe vera que se usa mucho y sin control, ya sabes como es natural……estaré atenta a tu instagram me ha gustado bastante.gracias
Cuando es?
Buenos días,
el curso ya está disponible en formato online. Muchas gracias
buenos días, genial el curso, lo unico que tengo una duda, cuando acabas no te dan algun papel o algo como que tienes este curso hecho?
Buenos días Gema,
cuando acabáis los cursos, adquirís un diploma que indica el curso realizado. Los puedes encontrar en tu perfil.
Si tienes alguna duda, quedamos a tu entera disposición en hola@farmaschool.com
Gracias
Muy didáctico, me ha parecido una exposición muy amena y muy útil. Enhorabuena por tratar temas tan interesantes , tan importantes y tan poco habituales. Gracias Manuel, te escribo a tu email para una consulta. Un saludo.
He realizado este curso por interés personal en las plantas medicinales, y sin tener conocimientos farmacéuticos lo he entendido todo perfectamente. El profesor explica de manera amena, clara, cercana y profesional aspectos muy interesantes y de gran importancia a la hora de tener en cuenta si eres farmacéutico, pero también es importante que los que no lo somos lo sepamos y seamos cautelosos en la toma de medicamentos. Buenísima e interesantisima clase. Gracias Manuel.
Buenos días Saray,
muchísimas gracias por tu mensaje. Trabajamos a diario para ofreceros el mejor contenido de una formación continua.
Un saludo,
Hola .Cuando pongo añadir al carrito no me deja .Igualemnte para la formación de despigmentación.Gracias
Buenas tardes Laila, prueba pulsando ctrl+f5 a la vez, porque puede ser problema del navegador.
Quedamos a tu disposición.
Saludos,
¡Buenísimo, muchas gracias por este curso! Anda que no es difícil encontrar esta información en internet, hay que pelearse con muchos bulos e información de baja calidad…
Hola Beatriz,
muchas gracias por tu comentario. Trabajamos a diario para ofreceros el contenido de mejor calidad.
Un saludo,
Me gustaria acceder a esta pildora informativa gracias
Buenos días,
puedes acceder a él haciendo click en: AÑADIR AL CARRITO.
Muchas gracias,
Hola, ¿ cuándo es este curso y cómo me puedo inscribir?
Buenos días,
Ya está disponible, puedes acceder a él haciendo click en: AÑADIR AL CARRITO.
Muchas gracias,