Bonificación tripartita

Cómo diseñar campañas de dermocosmética efectivas en farmacia: método profesional basado en resultados

Una buena campaña de dermocosmética no se mide por los carteles, sino por la coherencia entre objetivo, mensaje, formación del equipo y seguimiento.

Esta es la metodología que enseñamos en Farmaschool para campañas que funcionan en farmacias reales.

Elegir un objetivo — no una marca

Las campañas deben nacer de un objetivo clínico, no del stock:

  • Campaña de manchas

  • Campaña de barrera

  • Campaña de retinoides

  • Campaña de solares

  • Campaña antiedad

El objetivo determina el contenido, no la marca.

Elegir un producto tractor

Un error habitual es dispersarse.

Ejemplos:

  • Manchas → ácido tranexámico

  • Antiedad → retinoides

  • Barrera → ceramidas

  • Acne → ácido salicílico + retinoide

El tractor guía la comunicación.

Formar al equipo antes de lanzar

Un briefing eficaz debe incluir:

  • 3 argumentos clave por producto

  • 3 objeciones frecuentes

  • qué NO decir

  • una recomendación ideal (tratamiento + apoyo)

La farmacia vende en equipo, no en solitario.

Plan de comunicación multicanal

Una campaña bien hecha usa:

  • mostrador

  • redes sociales

  • escaparate

  • newsletter

  • mini-argumentarios internos

  • displays simples

La coherencia multiplica impacto.

Seguimiento y análisis

Cada campaña debe medirse con indicadores reales:

  • nº recomendaciones

  • nº ventas

  • SKUs más vendidos

  • objeciones detectadas

  • feedback del equipo

Con esto se mejora campaña tras campaña.

Una campaña eficaz es metodología + claridad + equipo alineado.
Cuando la farmacia comunica desde el conocimiento y la evidencia, la venta deja de ser una presión y se convierte en una consecuencia natural.

¿Te ha gustado? Ayúdanos a difundirlo:   Facebook Whatsapp Telegram Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *